VII Congreso de Patrimonio Histórico.
Inscripciones Rupestres y poblamiento del Archipiélago canario
6, 7 y 8 de Octubre de 2010
Salón de Actos del Cabildo Insular de Lanzarote. Arrecife
(Última actualización de este programa : 04 - 10 -2010 )
Miércoles 6
Jornada de mañana:
Protegiendo y divulgando a las personas que llegan,
- 9:00 - 10:00 hrs Inauguración
Don Pedro San Ginés Gutierrez
Ilmo. Sr Presidente del Cabildo Insular de Lanzarote.
Doña Aránzazu Gutiérrez Ávila
Ilma. Sra. Directora General de Cooperación
y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias
Un Mar de Memorias. Arrecife. Documental
Don A. Sebastian Hernández Gutiérrez
Doctor en Historia del Arte, Profesor titular de la Universidad de las Palmas, Miembro de la Fundación CICOP. Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote
- 10:00 - 10:45 hrs
Conferencia Inaugural
El Patrimonio Cultural en los Textos Internacionales
Don Juan Manuel Alegre Ávila
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cantabria
- 10:45 - 11:15 hrs
- 11:15 - 12:00 Conferencia Inaugural 2
Las discutidas inscripciones púnicas,
neopúnicas y latinas de las Islas Canarias 
Don Antonio Tejera Gaspar
Catedrático de Arqueología de la Universidad de La Laguna
- 12:00 - 13:30 hrs Primera Ponencia Marco
El Patrimonio Cultural. Nuevas formas de comunicación 
Don Tomás Correa Guimerá
Publicista
- 13:00 - 13:30 Comunicación
Acercando el patrimonio al presente: Nuevas miradas, nuevos lenguajes. 
Sanjo Fuentes Luis.
Director del Programa de Educación Patrimocial
Consejería de Educación. Gobierno de Canarias.
Jornada de tarde:
Divulgamos y discutimos quiénes son y qué escriben...
- 17:00 - 18:00 Primera Mesa Redonda
La Protección,Fomento y Divulgación de la Arqueología Canaria
- Coordina:
Don Juan Francisco Navarro Mederos
Doctor en Geografía e Historia y Profesor Titular del Departamento de Prehistoria e Historia Antigua de la Universidad de La Laguna
- Participan:
Ilma. Sra. Doña Aránzazu Gutiérrez Ávila
Don Juan Manuel Alegre Ávila
Don A. Sebastián Gutierrez Hernández
Doña Carmen Gloria Rodríguez Santana,
Conservadora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. Gran Canaria
Don Tomás Correa Guimerá
Don Sanjo Fuentes Luis
- 18:00 - 18:30 hrs
- 18:30 - 19:00 hrs Segunda Ponencia Marco
Los grabados rupestres del Hierro
Don Mº Cruz Jiménez Gómez
Profesora Titular de Prehistoria de La Universidad de La Laguna
- 19:00 - 19:30
hrs Tercera Ponencia Marco
Tres décadas de debate sobre las supuestas inscripciones latinas de Lanzarote
y Fuerteventura 
Don Manuel Ramírez Sánchez
Doctor en Historia, Profesor Titular de Universidad de Ciencias y Técnicas
Historiográficas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- 19:30 - 20:00 hrs Comunicación
Los grabados alfabéticos de Fuerteventura y Lanzarote. Propuestas para continuar el debate.
Don José de León Hernández
Doctor en História y arqueólogo
- 20:00 - 21:00
hrs Segunda Mesa Redonda
Lo que hoy discriminaríamos del poblamiento de Canarias
- Coordina:
Doña Carmen Gloria Rodríguez Santana
- Participan:
Doña Mª Cruz Jiménez Gómez
Don Manuel Ramírez Sánchez
Don Antonio Tejera Gaspar
Don Cristo M. Hernández Gómez
Arqueólogo. Grupo de Investigación Arqueología y Territorio. Universidad de La Laguna
Don José de León Hernández
Doctor en Historia y Arqueólogo
Don Juan Francisco Navarro Mederos
Jueves 7
Jornada de mañana:
Dibujan pies, juegos, rememoran, reparten, comparten ... se expresan en el Territorio.
- 9:00 - 9:30 hrs Quinta Ponencia Marco
Manifestaciones rupestres. La Expresión en el Territorio de una Práctica Social 
Don Cristo M. Hernández Gómez
Arqueólogo. Grupo de Investigación Arqueología y Territorio. Universidad de La Laguna
Doña Estervina Borges Domíguez
Arqueóloga
- 9:30 - 11:30 hrs Comunicaciones Marco
- 11:30 - 12:00 hrs
- 12:00 - 14:00 hrs Tercera Mesa Redonda
Generalidades y peculiaridades insulares: A todas las islas llegan escribientes
- Coordina:
Doña Mª Cruz Jiménez Gómez
- Participan:
Don Cristo M. Hernández Gómez
Don Sixto Sánchez Perera
Doña María Teresa Ruiz González
Don Juan Francisco Navarro Mederos
Don Jorge Pais Pais
Don Carlos Javier Perdomo Pérez
Don Julio Cuenca Sanabria
Doña Renata Springer Bunk
Doctora en Filología
Don Juan Antonio Belmonte Avilés
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y Universidad de La Laguna, Tenerife
Doña María Antonia Perera Betancort
Jornada de Tarde:
Cómo escribe en origen y evolución.
Viernes 8
Jornada de mañana:
Alargar la vista para acercarnos...
Jornada de tarde:
... y depositan sus cuerpos.
- 17:00 - 17:30 hrs
- 17:30 - 18:30 hrs. Conferencia de clausura
La Historia Evolutiva de Canarias desde el punto de vista de los marcadores autosómicos
Doña Rosa Irene Fregel Lorenzo
Doctora en Biología
- 18:30 - 20:30 hrs. Quinta Mesa Redonda
Contrastar puntos de vista para continuar trabajando
- Coordina:
Don Jorge Pais Pais
- Participan:
Doña Rosa Irene Fregel Lorenzo
Todas las personas autoras de ponencia y comunicaciones marco
- 20:30 Clausura
Doña Aránzazu Gutiérrez Ávila
Ilma. Sra. Directora General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias
Don Pedro San Ginés Gutiérrez
Ilmo. Sr. Presidente del Cabildo Insular de Lanzarote
Los Peros de la Arqueología: Audiovisual
Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote