Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
We Love Lanzarote
Campaña para mejorar la conservación y embellecimiento de la isla
Estrategia Lanzarote 2016-2026
(Resumen del Programa Insular elevado al Gobierno de Canarias para la asignación de los fondos del FDCAN)
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
El presidente y la consejera de Educación recibieron hoy en el Cabildo a los 50 alumnos de intercambio que visitan la isla esta semana
20/01/2015Son alumnos de 2º curso de ESO de centros de Lugo, Murcia y Cantabria, acompañados por los lanzaroteños del IES Las Salinas, receptores de esta actividad
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; acompañado por la consejera insular de Educación y Cultura, Emma Cabrera; y de una técnico de esta Área, recibieron en la mañana de hoy en el Cabildo a los 50 alumnos de 2º curso de ESO provenientes de Lugo, Murcia y Cantabria, además de los 25 del IES Las Salinas, de Arrecife, con el que están participando en una actividad integrada en el programa de intercambio entre comunidades autónomas.
El presidente y la consejera saludaron a los chicos y chicas y a los docentes que les acompañan, y estuvieron unos minutos intercambiando con ellos impresiones sobre esta experiencia. Tras hacerse una foto de familia en la escalera de acceso al edificio, los docentes de los centros invitados entregaron al presidente una serie de regalos representativos de sus lugares de origen, que San Ginés agradeció en nombre de toda la Corporación.
Estos chicos y chicas llegaron el pasado domingo. Se alojan en el Albergue de La Santa y permanecerán en Lanzarote toda esta semana, en la que visitarán los Centros de Arte, Cultura y Turismo además de otros puntos de interés turístico y paisajístico de la isla.
En la visita de hoy, además de conocer distintas dependencias del Cabildo, recibieron en el Salón de Plenos de la Corporación una charla por parte de un técnico de la Oficina de la Reserva de la Biosfera sobre la importancia de esta etiqueta de calidad de la Unesco y la responsabilidad que conlleva tenerla. También les habló sobre el reciclaje y la iniciativa de concienciación 'Agüita con el plástico', para promover comportamientos cívicos.
Tras la recepción institucional de hoy en el Cabildo de Lanzarote, mañana miércoles los recibirá el responsable del Departamento de Publicaciones del Cabildo, Félix Hormiga, quien les contará y explicará a través del episodio de Chimanfaya, cómo se desarrollaron entre 1730 y 1736, las erupciones que dieron lugar al actual Parque Nacional de Timanfaya. Asimismo, el próximo viernes un técnico del Área de Medio Ambiente les acompañará en un recorrido interpretativo por el paisaje vinícola protegido de La Geria.