No es una simple pared blanca. Es un lienzo en el que dar rienda suelta a sus sentimientos, a la situación a la que se han enfrentado a lo largo de su vida en un centro de menores. Pero también refleja qué significan para ellos los conceptos fuerza, constancia, compañerismo, unión, ilusión, esperanza y...futuro. “El mural”, un inmenso graffitti-documental que los artistas Antonio Manuel Cruz (Tono), Giuliana Conte y Felo Monzón pintan durante estos días en la fachada trasera del edificio central de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote ubicado en la calle Triana de la capital de la isla es, en definitiva, arte callejero para crear y despertar conciencias sobre la nueva situación y los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes que viven en un centro de menores cuando la legislación les obliga a abandonar lo que ha sido hasta entonces su hogar. “Nuestro deber es acompañarlos en ese universo de sensaciones que les invade y que parte del miedo a lo desconocido. Nuestro compromiso como comunidad es el de simplificarles ese tránsito y facilitarles la integración en la dinámica social” apunta el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y presidente del Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Echedey Eugenio.
El área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, los CACT, el ayuntamiento de Arrecife, la Obra Social La Caixa y la asociación cultural y social Trib-Arte han colaborado para poner en marcha esta iniciativa que, dentro del proyecto IMAGO y más allá de su carácter efímero, pretende “abrir caminos y horizontes a los jóvenes que acaban de salir de los centros de menores, y también a los que se encuentran viviendo los últimos años en ellos”.
El mural comenzó a fraguarse hace ya varias semanas cuando los responsables de Trib-Arte y los propios jóvenes realizaron una lluvia de ideas para definir su temática. “Hablamos de conceptos que, para ellos, son fundamentales, como la superación de los miedos y las dificultades, y llegamos a la conclusión de que el mural debería ser una puerta a la esperanza y a la creación de nuevas oportunidades gracias a la unión y al compañerismo”. Y comenzaron a proponer: “colores, formas, espacios, razas, aves...aunque, todos coincidían en que querían un amanecer” sostiene Silverio Campos, de Trib-Arte.
Con el equipo técnico ya instalado en el aparcamiento trasero del edificio de la consejería, el pasado fin de semana comenzaron unos trabajos que se prolongarán, en principio, hasta el próximo jueves, 28 de mayo. “Los tres artistas son geniales, y además, están guiando y dejándose ayudar por algunos de los chicos del Centro de Menores César Manrique”.
La imagen final, que comienza a atisbarse ya, es la de un grupo de jóvenes, ayudándose y sosteniéndose los unos a los otros para hacer una torre humana. “Es más fácil cuando se trabaja en equipo”.
El mural es una actividad del proyecto IMAGO, de Trib-Arte. Este programa desarrolla un recurso de alojamiento temporal en Lanzarote dirigido a jóvenes mayores de 18 años que, previamente, han estado residiendo en un centro tutelado por la administración pública hasta cumplir su mayoría de edad y que no cuentan con recursos económicos o redes sociales y/o familiares que les puedan apoyar o acoger. Excepcionalmente, podrán tener cabida aquellos/as jóvenes que, sin haber sido tutelados por la administración pública, hayan estado bajo alguna medida de amparo o protección por la administración pública. Promocionado por el Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, y la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, así como por la Obra Social "la Caixa"; indirectamente, las diferentes administraciones municipales lanzaroteñas a través de su servicio de atención al menor y juventud, así como el servicio de educación y el de juventud del Cabildo y del Gobierno de Canarias, IMAGO pretende desarrollar la formación integral de cada joven, favoreciendo su empoderamiento a la hora de definir y guiar su vida. La inserción sociolaboral es uno de sus pilares fundamentales, haciendo especial énfasis en la interrelación con el tejido empresarial del territorio y la adecuación de las capacidades y experiencias de los jóvenes al entorno laboral. IMAGO se centra en el desarrollo de la autonomía de los jóvenes mediante proyectos educativos individualizados en los que se trabajan aspectos relacionados con el desarrollo personal, las habilidades para la búsqueda y mantenimiento del empleo, el apoyo y la información social, actividades formativas y la educación en el ocio y el tiempo libre.
Trib-Arte es una entidad de profesionales del ámbito social, educativo y artístico que nace con la finalidad de constituirse como un espacio creativo que impulse el estudio, la investigación y la intervención de procesos educativos,culturales, sociales y artísticos, fundamentalmente en el ámbito comunitario -desde la infancia, la juventud y la familia así como desde otros grupos y colectivos- y con un carácter marcadamente preventivo y promocional tanto de la participación ciudadana como de procesos de organización de entidades públicas y privadas. Trib-Arte cuenta con un equipo interdisciplinar formado por trabajadores sociales, educadores sociales, pedagogos y profesionales de bellas artes con contrastada experiencia en cada uno de sus ámbitos y áreas transversales. Este enfoque se ve complementado con la promoción de acciones y proyectos que tienen la relación y el encuentro como elementos dinamizadores de cambio y transformación individual, grupal y comunitaria.