EL CABILDO TRIPLICA EL PRESUPUESTO PARA PROYECTOS MUNICIPALES DE EMERGENCIA SOCIAL
DESTACADOS
PROGRAMA DUAL INSERTA
Fomento para el empleo de títulados e incentivos para la contratación a las empresas
Argana + Alta
Programa de inversiones y actuaciones de desarrollo comunitario para el barrio de Argana Alta (Arrecife)
Por César
Asociación cultural para la realización de una escultura pública en Lanzarote dedicada a César Manrique en su Centenario
Central fotovoltaica 'Balsa de Maneje'
Proyecto que aprovecha una antigua balsa para instalar 7.084 paneles solares de 270WP cuya producción de energía eléctrica se destinará al bombeo de agua potable
SUBSCRIPCIN RSS
Acceda al feed RSS de Prensa en el siguiente enlace:
|
PRENSA
NOTICIAS
El Cabildo triplica el presupuesto para proyectos municipales de emergencia social
07/01/2021
Corujo: “Somos conscientes de las dificultades por las que están atravesando muchas familias conejeras y haremos todo lo que esté en nuestra mano para acompañarlas y apoyarlas en estos momentos de incertidumbre”
El Cabildo de Lanzarote acordó en Consejo de Gobierno triplicar la partida de ayudas económicas para situaciones de emergencia social destinadas a los municipios de la Isla, que pasa de los 100.000 a los 300.000 euros, con los que se financiarán proyectos para prevenir la marginación y la exclusión social. La presidenta de la Corporación, María Dolores Corujo, destaca el importante esfuerzo que ha hecho la primera institución insular para dotar de más medios el convenio suscrito con los siete ayuntamientos, dada la actual situación socioeconómica derivada de la crisis sanitaria. “Somos conscientes de las dificultades por las que están atravesando muchas familias conejeras y haremos todo lo que esté en nuestra mano para acompañarlas y apoyarlas en estos momentos de incertidumbre”, apunta Corujo. A través de estas subvenciones, el Cabildo quiere prestar apoyo a las personas y unidades familiares que carezcan de medios económicos y en los que concurran factores de riesgo. En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Isabel Martín, asevera que “con estas ayudas se quiere dar respuesta a situaciones excepcionales y de temporalidad definida, como apoyo a procesos de integración en el contexto de la intervención social”. El reparto de los fondos entre las corporaciones locales se hará atendiendo a los criterios de distribución del Régimen Económico y Fiscal, en un 85%, mientras que el 15% restante obedecerá a los datos de desempleo de octubre de 2017. Según estos criterios, a Arrecife le corresponden 118.094,13 euros; a Teguise, 43.510,50; a Tías, 39.677,70; a San Bartolomé, 37.021,41; a Yaiza, 32.907,72; a Tinajo, 15.484,77; y al municipio de Haría, un total de 13.303,77 euros.
|